Navigating the Bosphorus with Orhan Pamuk

Istanbul thrives on its engagement with the Bosphorus, the natural strait that joins the Black Sea with the Sea of Marmara. It is an intensely used waterway, both for the navigation of cargo ships and for public transportation. Istanbullus, the city's residents, travel by boat between various neighborhoods on the European and Asian shores of … Continue reading Navigating the Bosphorus with Orhan Pamuk

Sea-beaten Rocks

As I discuss Ralph W. Emerson's Nature with my students, I have been pondering the rocks at the southeast point of Playa Colonia, in Costa Rica's Parque Nacional Marino Ballena. The central question Emerson poses in his seminal essay—the cornerstone of his philosophical vision—is: "To what end is Nature?" This is a question of final … Continue reading Sea-beaten Rocks

Flores de transición

Una de las claves para vivir una vida peripatética es mantener presente y vigoroso el vínculo íntimo con la naturaleza creativa --Natura naturans-- y la naturaleza creada --Natura naturata-- en las transiciones entre un ambiente natural y otro, entre una comunidad y otra, entre los territorios que me acogen en mis andares. He regresado del … Continue reading Flores de transición

Marisma y ensenada en Marine Park

Antes de viajar al Pacífico tropical quise visitar un área protegida en el Atlántico neoyorquino. Monté mi bicicleta en una mañana soleada y cálida, y salí con rumbo a Marine Park, en Brooklyn, para visitar la Ensenada de Gerritsen, en Bahía Jamaica. Pedaleé con placer los doce kilómetros desde casa, pasando por mi antiguo barrio … Continue reading Marisma y ensenada en Marine Park

Neruda: El sur del océano

Me gustaba sentir el viento de tormenta oceánica y observar la lluvia caer sobre el Golfo Dulce desde nuestra playa solitaria. Disfrutaba cuando un nimboestrato acechante nos sorprendía, derramándose sobre nosotros como jícara llena de agua fresca. En esos momentos pensaba en el poema "El sur del océano" de Pablo Neruda y recordaba mis años … Continue reading Neruda: El sur del océano

Vista Sur: Golfito

Durante un mes observamos la costa de Golfito desde nuestra playa solitaria en las cercanías de Puerto Jiménez, Península de Osa. A través del Golfo Dulce se veían las montañas del Parque Nacional Piedras Blancas, la bahía de Golfito y la fila de cerros que corre desde Playa Zancudo hasta Playa Pavones y Punta Banco. … Continue reading Vista Sur: Golfito

Vistas durante la lectura

Se suceden los días receptivos en Osa, más aptos para percibir, sentir y leer que para analizar, pensar y escribir. Todo esto siempre va de la mano en procesos dialécticos y continuos: percibir-inferir, sentir-pensar, leer-escribir. Es apenas un asunto de énfasis: vivo días más contemplativos que creativos. Días de libertad, paz y quietud. Comparto entonces … Continue reading Vistas durante la lectura

Vista Sur: Punta Burica

Hemos regresado al Sur, a explorar las playas de la Península de Osa que baña el Golfo Dulce. Hace pocos días llegamos hasta Playa Pan Dulce, cerca del Cabo Matapalo, en el extremo sureste de la península. Mapa del sureste de Costa Rica, con Punta Burica al extremo sur. (Foto: Ticovision) El día soleado y … Continue reading Vista Sur: Punta Burica

Old Poets’ Wisdom

As this challenging school year comes to a close, I keep reading my philosophical and poetical friends for their wisdom, both phronesis and sophia. The Preacher of Ecclesiastes, Lao Tzu, Plato, Aristotle, Saint John, Rumi, Sor Juana Inés de la Cruz, Emerson, Thoreau, Tagore, and Henry Bugbee have been sources of insight and exemplary guides … Continue reading Old Poets’ Wisdom

Rumbo Sur: Sierpe – Bahía Drake

Descendimos de las montañas de Boruca, recorrimos la carretera a lo largo del río Terraba hasta Palmar y continuamos hacia Sierpe. Allí embarcamos, navegamos por el humedal, salimos a mar abierta, atisbamos la Isla del Caño, cubierta de bosque, en la distancia, y nos enrumbamos a Bahía Drake. Desembarcamos y subimos la loma frente a … Continue reading Rumbo Sur: Sierpe – Bahía Drake